Éxito en adaptaciones de audífonos del Centro Gallego de Audiología en Santiago
A través de una revisión audiólogica realizada en nuestro Gabinete Auditivo del Centro Gallego de Audiología de Santiago de Compostela vamos a determinar la pérdida de audición de cada una de las personas que se someten a la misma.
Cada tipo de pérdida de audición requiere una solución particular que puede incluso ser totalmente diferente a otras pérdidas, por ello podemos confirmar que en el mundo de la audición no existen soluciones magistrales sino que a cada problema debemos darle una solución única. Incluso en el caso de que el remedio sea el empleo de audífonos tampoco todos los audífonos están preparados para las mismas situaciones auditivas. Con esto queremos reforzar la idea de que el único profesional que le va a poder ayudar a solucionar su pérdida auditiva es el personal de los Centros Auditivos autorizados.
En función del grado de pérdida de audición podemos clasificarlos en varios grupos, sabiendo que la pérdida de audición se mide en decibelios (dB HL):
- Audición Normal o Normoaudición, se define como el umbral de audición tonal que no sobrepasa los 20 dB HL en la gama de frecuencias convencionales (las que empleamos en las conversaciones).
- Hipoacusia leve, cuando la pérdida no es superior a los 40-45 dB HL. En estas situaciones cuesta entender las conversaciones cuando el ambiente es ruidoso.
- Hipoacusia moderada, cuando la pérdida está comprendida entre los 40-45 y los 70 dB HL. En estos casos ya es necesario contar con prótesis auditivas para poder entender el habla.
- Hipoacusia grave o severa, en esta caso la pérdida se encuentra entre los 70 y los 90 dB HL. Para las personas que sufren este grado de pérdida de audición son necesarios audífonos o protesis muy potentes o implantes.
- Hipoacusia Profunda: cuando la pérdida es superior a los 90 dBHL, estas son las personas que simplicando decimos que padecen sordera. Recurren al lenguaje de los signos, la lectura de labios y a implantes.
Para evitar llegar a perder su audición desde el Centro Gallego de Audiología le recomendamos realizarse revisiones auditivas periódicas, al menos una vez al año y si es mayor de 65 años es aconsejable una cada seis meses.
Si quiere más información, una evaluación auditiva gratuita o cualquier consulta puede cumplimentar el siguiente formulario y podremos contactar con usted